Optimizando nuestros cursos y congresos: El poder de las encuestas post-evento para la mejora continua

Utiliza encuestas post-evento para evaluar y mejorar cursos y congresos en tu Colegio Profesional. Optimiza la calidad e impacto mediante la mejora continua.

COLEGIOS PROFESIONALES

high-angle photography of group of people sitting at chairs
high-angle photography of group of people sitting at chairs

La formación continua es clave para la misión de nuestro Colegio. Para asegurar que nuestros cursos y congresos realmente aportan valor y responden a las necesidades de los colegiados, necesitamos escuchar su opinión. Las encuestas post-evento son la herramienta perfecta para ello, impulsando un ciclo de mejora constante.

¿Por qué son vitales las encuestas post-evento?

  • Miden el valor real: Evalúan la satisfacción, relevancia, calidad de ponentes y logística desde la perspectiva del asistente.

  • Identifican puntos fuertes y débiles: Revelan qué funcionó bien y qué necesita mejorar, basándose en datos concretos.

  • Informan decisiones futuras: Proporcionan una base sólida para planificar próximos eventos, optimizando recursos y ROI.

  • Fortalecen la relación: Demuestran que valoramos la opinión de los colegiados y usamos su feedback para mejorar.

Claves para diseñar una encuesta efectiva

  • Objetivos claros: Define qué quieres medir antes de empezar (satisfacción, aplicabilidad, logística).

  • Preguntas adecuadas: Combina escalas de valoración (Likert, estrellas), opción múltiple y algunas preguntas abiertas clave para obtener tanto datos cuantitativos como cualitativos. Incluye la pregunta NPS ("¿Recomendarías este evento?").

  • Contenido esencial: Evalúa satisfacción general, contenido, ponentes, logística y aplicabilidad.

  • Diseño óptimo: Sé claro, conciso (5-10 preguntas), garantiza el anonimato, asegúrate de que sea fácil de responder en móviles y haz una prueba piloto.

Cómo conseguir que los colegiados respondan

  • Comunica el valor: Explica por qué su opinión es importante y cómo se usará.

  • Facilita el proceso: Haz que sea rápido y accesible (link directo, optimización móvil).

  • Envía a tiempo: Idealmente, 24-48 horas después del evento.

  • Usa recordatorios: Envía 1 o 2 recordatorios amables solo a quienes no han respondido.

  • ¡Cierra el ciclo!: Comparte los resultados agregados y las mejoras implementadas gracias a su feedback. Esto es fundamental para motivar futuras participaciones.

De los datos a la acción: El ciclo de mejora

  1. Analiza los resultados: Combina datos cuantitativos (gráficos, medias) y cualitativos (temas en comentarios abiertos).

  2. Crea un plan de acción: Define mejoras específicas, responsables y plazos (objetivos SMART).

  3. Implementa las mejoras: Aplica los cambios en la planificación de futuros eventos.

  4. Comunica y monitoriza: Informa a los colegiados de las acciones tomadas y evalúa su impacto en las siguientes encuestas.

Conclusión

Las encuestas post-evento son una inversión estratégica. Nos ayudan a ofrecer formación más relevante, fortalecer la relación con nuestros colegiados y cumplir mejor nuestra misión. Escuchar y actuar sobre el feedback es el camino hacia la excelencia.

¿Necesitas ayuda para implementar encuestas post-evento efectivas en tu Colegio?

En Munuru somos expertos en diseñar y analizar encuestas que generan valor real. Te ayudamos a convertir el feedback de tus colegiados en mejoras tangibles.

Contacta con nosotros hoy mismo y potencia la formación de tu Colegio.